A LA VANGUARDIA
Se trata de una técnica de secado que consigue:
con números
El objetivo de este proceso es obtener orujo graso seco con una humedad del 10%, reduciendo los costes energéticos en torno al 40% del sistema actual de secado y reducir casi un 100% las emisiones de gases a la atmósfera
Se evita el transporte a la orujera, siendo la mayor parte del producto transportado agua
El consumo energético se reduce (combustible y eléctrico)
Costes de explotación bajos
No hay problema de olores
Los procesos actuales de secado producen un alto nivel de contaminación, superiores a los estipulados por las regulaciones europeas. (se llega a mediciones de hasta 600ppm) Nuestro proceso es un proceso cercano a 0 emisiones y asegura el cumplimiento de las regulaciones europeas y representa un gran contraste en términos de emisiones cuando es comparado con el proceso actual.
Se aumenta la eficiencia térmica, mayor control del proceso y menos pérdidas caloríficas al entorno. Durante este proceso no se producen Benzopiernos y Anilinas como si se producen en las orujeras.
Este producto puede ser utilizado perfectamente por las extractoras para obtener aceite de orujo de oliva. También se puede utilizar para alimentación animal.
POR QUÉ SÓLEX IBÉRICA
Solex Ibérica aporta soluciones integrales a los procesos existentes realizando la ingeniería necesaria para adaptar los procesos asociados al proyecto y acompañándonos de proveedores consolidades en el sector que garantizan conocimientos técnicos de gran valor.
Solex Ibérica de Secados Granulares nace por la necesidad de búsqueda de una solución de los residuos que se generan en el sector oleícola
COMUNICADO
Administrador de Solex Ibérica de Secados Granulares, S.L
Por orden del Administrador de Solex Ibérica de Secados Granulares, S.L., se le convoca en su calidad de representante de la sociedad Secado Industrial de Granulares, S.L. como socia de Solex Ibérica, y conforme al Art.9 de los Estatutos Sociales a la Junta General de socios que tendrá lugar en el domicilio social de la entidad: Plaza de Isabel II, 8 – 2º C en 28013 de Madrid, el día 21 de junio de 2024 a las 11:30h de la mañana, para debatir el siguiente Orden del Dia.